lunes, 13 de febrero de 2012

Salón de la fama peloteros latino

ALTOS DE CHAVÓN.- Como estrellas fugases que se rodaron en el cielo se congregaron en Altos de Chavón, las más grandes luminarias del béisbol latino para resaltar con luz fulgurante la clase del 2012 del Salón de la Fama del Béisbol Latino.

Ocho figuras fueron exaltadas la noche del sábado al prestigioso marco que consagra a los latinos que han hecho historia en las Grandes Ligas, durante un espectacular acto desarrollado en el Anfiteatro Romano de Altos de Chavón, La Romana. 

La clase estelar de 2012, que tuvo el privilegio de ingresar a la inmortalidad de la pelota latina la integran el panameño Benjamín Oglivie, el venezolano Jesús -Manny- Trillo, el puertorriqueño Bernie Williams y el gran receptor dominicano Tony Peña, actual coach de los Yankees de Nueva York.

También, el cubano Tony Oliva, el boricua Luis -Tite- Arroyo (Comité de Veteranos), además del ex antesalista mexicano Aurelio Rodríguez (fallecido), el gran hombre de béisbol Pat Gillick (premio Tom La Sorda) y el connotado ex presidente de los Tigres del Licey, Monchín Pichardo (fallecido), como ejecutivo propulsor.
La señora María Fernanda Rodríguez, hija de Aurelio (Rodríguez), representó a su padre; en tanto que el doctor Domingo Pichardo, asistió en lugar de su padre Mochín Pichardo.

El premio “Tom Lasorda” a la excelencia no latino, recayó en Pat Guillick. El galardón fue entregado por La Sorda.

Destacadas personalidades del béisbol, autoridades civiles y municipales, encabezadas por el alcalde Antonio Adames, e invitados especiales tanto locales como extranjeros, se dieron cita para rendir tributo al nuevo grupo de inmortales de la pelota latina.

El ceremonial de este año, que Organiza el Comité de Exaltación Internacional del Pabellón de la Fama del Béisbol Latino, estuvo dedicado a Venezuela y a los Medias Rojas de Boston.

Entre las estrellas dominicanas de Grandes Ligas que asistieron al ceremonial figuran Pedro Martínez, Robinson Canó, Pedro Guerrero, José Rijo, Tony Fernández, Alfredo Griffin, Mariano Duncan, Felipe y Jesús Alou, y el primer dominicano que llegó a la gran carpa, Osvaldo Virgil.

La clase del 2011 estuvo también presente: Andrés Galárraga, Luis tiant, Tite Arroyo, Dennis Martínez, Oreste Mañoso, Estuvieron presentes además el manager de los Medias Rojas de Boston, Bobby Valentine, así como Lou Meléndez, vicepresidente de Operaciones Internacionales de MLB; Al Ávila, asistente del gerente general de los Tigres de Detroit y el embajador de Venezuela en el país, José Luis Rangel, entre otras personalidades internacionales.

El ceremonial que fue conducido por los reputados comentaristas de ESPN Ernesto Jerez y Kevin Cabral, incluyó además la premiación al equipo ganador de la Serie Mundial de 2011, Cardenales de San Luis; a los Leones del Escogido, campeón de la Serie del Caribe 2012.

Fueron reconocidos en el transcurso de la ceremonia los Medias Rojas de Boston, además de Venezuela, como país invitado de honor.

El equipo de los Leones del Escogido, campeón nacional y del Caribe, también recibió un homenaje que recibió el ex jugador y manager del equipo Felipe Rojas Alou.

No hay comentarios:

Publicar un comentario