jueves, 1 de noviembre de 2012

Matan a ex lanzador dominicano Pascual Pérez

El ex lanzador derecho Pascual Pérez falleció en la mañana de este jueves tras resultar herido en horas de la madrugada de varios machetazos en un intento de atraco por parte de delincuentes que penetraron en su apartamento ubicado en la calle José Matías Mella número 17, parte atrás del sector “La Sabana” o Los Pérez, del Municipio de San Gregorio de Nigua, distante a diez minutos de la capital y cinco de la ciudad de San Cristóbal.

La señora Marilyn Brito, ex esposa de Pascual Pérez, quien cada noche y en el día le visitaba para llevarle alimentos, dijo que pasada las 1:30 de la madrugada acudió como de costumbre y encontró a Pascual Pérez muerto, dando parte a la vecindad.

La información fue suministrada por su hermano, el también lanzador Carlos Pérez, quien se encontraba en el Estadio Quisqueya a la hora de producirse el asesinato de su hermano.

El móvil del atraco, según manifestó su hermano Vladimir Pérez, era robarle los 2 mil dólares que recibía el lanzador por concepto de su pensión en las Grandes Ligas.

Los delincuentes utilizaron un machete para arrancarle la vida y le asfixiaron con una almohada siendo encontrado boca arriba con heridas en el cráneo, el cuello y la boca.

Los investigadores policiales tienen la creencia de que los delincuentes robaron la suma de diez mil pesos que habría cobrado, una ayuda económica que le concedía la alcaldía de San Cristóbal.

Sus hermanos Mélido, Carlos y Vladimir manifestaron, por separado, que la delincuencia campea en esta comunidad, y solicitaron del jefe de la Policía Nacional mayor vigilancia policial

Pascual Pérez jugó durante 12 temporadas en la Liga Otoño Invernal Dominicana. Debutó con las Aguilas Cibaeñas en la campaña 1977-78 y permaneció con dicha organización hasta la temporada 1985-86. Luego lanzó para los Tigres del Licey en sus últimas cuatro temporadas en la Liga Dominicana (1986-87, 1987-88, 1988-89 y 1996-97).

De por vida en la Liga Dominicana, Pérez tuvo récord de 44-34, con una excelente efectividad de 2.86, inició 102 partidos, completó 20 juegos, 651.1 entradas lanzadas, permitió 645 hits, 207 carreras limpias, 141 boletos, 337 ponches y 10 blanqueadas . Su mejor temporada fue en 1981-82 con las Aguilas Cibaeñas, en donde tuvo marca de 10-3 y una formidable efectividad de 2.30.

Pérez ocupa el segundo lugar en blanqueadas con 10, solo superado por Guayubín Olivo (13), el noveno lugar en triunfos con 86, en juegos completos con 20, en innings lanzados con 651.1 y en juegos iniciados con 102. Asimismo, ocupa el décimo lugar en efectividad con 2.86.

En lo que respecta a su participación en las Grandes Ligas, Pérez jugó durante once temporadas, en las cuales lanzó con los Piratas de Pittsburgh (1980-81), Bravos de Atlanta (1982-85), Expos de Montreal (1987-89) y los Yankees de Nueva York (1990-91). Tuvo récord de 67-68, efectividad de 3.44, participó en 207 juegos, 1,244.1 innings lanzados, 1,167 hits permitidos, 475 carreras limpias, 344 boletos, 822 ponches propinados, completó 21 partidos y tuvo 4 blanqueadas.

Su mayor total de triunfos en una temporada fue 15 en 1983 con los Bravos de Atlanta. El año siguiente (1984) tuvo marca de 14-8 y efectividad de 3.74. En 1988 tuvo récord de 12-8 y efectividad de 2.44 con los Expos de Montreal. Participó en el Juego de Estrellas de 1983 con los Bravos de Atlanta.


Por: Héctor Gómez

No hay comentarios:

Publicar un comentario