"Los hongos se producen por múltiples razones. Entre los más comunes están los paños, losde la ingle, también conocidos como 'tiñas' y el 'pie de atleta' nombrados en el argot popular como mazamorra", así lo explicó hoy el invitado especial de la Rezeta Médica, el dermatólogo Jaime Martínez Bonnelly.
Según manifiesta el doctor, los hongos tienen espacio en este país por ser de clima húmedo. En consecuencia, refirió que "sólo en el pie se producen varios tipos de hongos, siendo los más comunes: el pie de atleta, el ácido úrico y la tiña pedis o cachaza".
Durante el desarrollo del tema, el especialista egresado de la Universidad de Guadalajara, México, hizo énfasis en el herpes labial, perteneciente al simple tipo uno, y sostuvo que en el 85 por ciento de los casos, se producen en el área centro facial.
Indicó que con el herpes se presentan síntomas prodrómicos, los cuales manifiestan ardor, comezón, molestias en la zona que sale, y acumulación de "vejiguitas" de agua unidas en grupo, como en forma de racimo de uvas.
"Cuando da herpes por primera vez, la persona padece de fiebre y malestares generales como dolor de cuerpo. Es bueno que sepan que el herpes es un virus inteligente, porque camina por la terminación nerviosa y llega hasta el nucleo del cerebro y ahí se aloja", manifestó.
Precisó que esa es la razón por la que el herpes nunca se cura, sólo se calma y desparece, pero precisó que el virus permanece custudiado por las defensas, hasta que estas se debilitan y los afectados vuelven a tener erupciones.
Un dato interesante es que el 85% del herpes tipo uno afecta el área centro facial, mientras que el 15% del tipo dos, la genital.
"Visitar el dermatólogo es la opción más adecuada para tratar la enfermedad, así como usar los antivirales antiherpédicos que indique el médico", finalizó.
Por: Patricia Pérez Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario