viernes, 24 de febrero de 2012

Salud Pública exhorta a las familias adoptar prevenciones ante suicidios

El Ministerio de Salud Pública recomendó a los padres y a toda la población poner en práctica un conjunto de medida preventivas para ayudar a sus hijos y demás miembros de las familias a superar estados depresivos, a fin de evitar eventuales suicidios.

El ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, exhortó a los ciudadanos a buscar ayuda profesional inmediatamente cualquier familiar se vea afectado por estado de abatimiento, infelicidad o cualquier otro síntoma depresivo que puede ser transitorio o permanente.

De manera particular, llama la atención en el sentido de que hay que tomar en cuenta que la depresión constituye uno de los trastornos o enfermedad de mayor prevalencia.

Señaló como cuadro sintomático de la enfermedad la tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad habitual, independientemente de que su causa sea conocida o desconocida.
“Aunque ese es el núcleo principal de síntomas, la depresión también puede expresarse a través de afecciones, fundamentalmente de tipo cognitivo”, agregó el funcionario.

Rojas Gómez indicó que la mejor manera de prevenir el desarrollo de cualquier patología emocional que conduzca al suicidio es actuar con cierta celeridad y seguir las recomendaciones oficiales emitidas por las autoridades sanitarias.

Los suicidios se han incrementado en el país en los últimos meses, al punto que incluye a menores de edad por diversos razones.

Los menores suicidados han sufrido problemas afectivos de sus padres, negativas familiares a sus reclamos o por razones pasionales.

En los adultos han influido factores económicos, afectivos o depresivos y por razones pasionales.

Rojas Gómez insistió en la importancia de que la población asuma con seriedad las recomendaciones, dada la realidad de que actualmente la depresión representa uno de los problemas de Salud Pública más frecuentes, por una enfermedad muy común que limita las vidas de las personas.



Por: Redacción

No hay comentarios:

Publicar un comentario