Estamos en navidad, época hermosa del año donde se comparte más a menudo con amigos y familiares, se participa en fiestas de todo tipo y donde el alcohol está más presente que nunca y en ese sentido la ReZeta Médica de la Z trató el tema por todas las implicaciones que conlleva cuando se ingiere de manera exagerada.
El doctor Sidny Espinosa Morales, gastroenterólogo entrenado en Uruguay y en Japón, fue el especialista invitado y en su exposición dijo que se puede tomar de dos a tres copas de vino diario, debido a que el cuerpo puede metabolizar 30 gramos.
El especialista explicó que a partir de 30 gramos de alcohol en la sangre, este se vuelve hepatotóxico, ya que el hepatocito (célula que está dentro del hígado) produce una sustancia que no puede metabolizar el alcohol y entonces produce una fibrosis.
Indicó que si un individuo sobrepasa esa cantidad, entonces se produce una intoxicación alcohólica, la que dividió en varias fases, siendo la primera la euforia, donde se sobrepasa 0,5 grados de alcohol por litro de sangre y esa etapa la atraviesa todo el que bebe, en la que gente empieza a ponerse contenta y a desinhibirse.
"Antes se pensaba que los gordos tenían más capacidad para metabolizar el alcohol, pero se ha demostrado que no, ya que ese hígado graso no metaboliza bien el alcohol en un paciente que no tenga una buena fisonomía" afirmó el doctor.
Otra de las etapas es en la que se empieza a perder los reflejos es la de “estupor”, ahí el individuo presenta relajación muscular, se pone "blandito" y se puedes caer con facilidad.
También está la fase bulbar, ahí la persona pierde el conocimiento, cae en fase de coma porque tienes 5 grados de alcohol por litro de sangre.
El doctor explicó que para que el alcohol llegue a la sangre necesita entre 30 y 90 minutos.
Dijo además que el hígado necesita cierto tiempo para empezar a desbaratar el alcohol y que si el individuo le carga más, el órgano se vuelve incapaz de metabolizarlo, por lo que se va a la sangre, acumulándose, hasta pasar a la fase bulbar, la más peligrosa porque hay 5 gramos de alcohol en la sangre y es la que produce paros respiratorios y muerte.
Tanto el doctor Mario Lama como el doctor Espinosa hicieron hincapié en la importancia de la fisonomía del paciente, y pusieron de ejemplo a la cantante Amy Whinehouse, que aunque era bien delgada, producto de su anorexia, murió con una intoxicación alcohólica con 4.1 sin llegar a los 5 puntos, mientras que en Bulgaria apresaron a un hombre manejando con 9,1 grados de alcohol en la sangre y estaba normal, por lo que todo dependerá de la tolerancia al alcohol.
"No es lo mismo tomar alcohol todos los días que tomar con intermitencia, porque la continuidad no deja que el hepatocito metabolize y ahí es que se produce la fibrosis y la cirrosis en el hígado.
Finalmente dejaron el mensaje claro: todo en exceso hace daño, por lo que recomendaron a la población a tomar con moderación.
Ambos profesionales de salud recordaron que en los grandes problemas sociales como los feminicidios y accidentes de tránsito casi siempre está involucrado el alcohol.
Por: Patricia Pérez
No hay comentarios:
Publicar un comentario